LOS CELTAS Y LOS DRUIDAS

 UBICACION GEOGRAFICA

Los celtas habitaban a lo profundo de los bosques

https://cutt.ly/HEtvOHv

HISTORIA

https://cutt.ly/2EtbRV8
Los celtas era un conjunto de tribus feroces y guerreras que vivieron en la Europa Central y Occidental entre los siglos VIII y I a.C. colonos y militares celtas procedentes del norte de los Alpes atacaron Italia y los Balcanes. Los celtas saquearon Roma en el año 390 a.C. Según los romanos iban penetrando en las zonas celtas, mataban o tomaban prisioneros en masa. Los celtas que vivían fuera de aquellas zonas habían sido derrotados por las tribus germánicas del norte y los dacios, al este. 


DOCTRINA

(DIOSES MITOLOGICOS)
  • Dagda: Es el nombre que le dieron al principal Dios de su culto. Lo consideran el señor de los elementos y del conocimiento
  • Sucellus: El Dios de la fertilidad y la primavera. Rey de los dioses
  • Taranis: El Dios considerado señor de los truenos
  • Dea Dama: Una diosa que, según, favorece a las mujeres
  • Lugh: El Dios del sol y la luz
  • Morrigan: Un Dios que, se cree, se transforma de humano a animal
  • Epona: Diosa de la tierra y la fertilidad
  • Belenus, una trilogía: Dios del fuego, del sol y la luz
  • Cernunnos: Un Dios con la mezcla de animal cornudo, fertilidad y virilidad

LUGARES SAGRADOS

https://n9.cl/e1nql

Los celtas creían que ciertos sitios y recursos en la naturaleza como las colinas, cimas de montañas, arboles, manantiales, ríos, lagos y pantanos tenían conexión con el planeta espiritual. En especial sagradas eran las confluencias de los ríos y las desembocaduras de dichos en el océano. El sitio donde los ríos mayores nacen era en especial llamativo y prueba de eso son los templos en los ríos Marne y Sena en Francia. 
https://n9.cl/tq81w

LUGARES

La actual Anglesey, que en el pasado era la isla de Mona era su mayor santuario el cual fue destruido por los romanos.
El bosque más sagrado, donde actualmente está erigida la catedral de Chartres, era el lugar de reunión anual de los druidas junto con el druida 


RITUALES

Culto a las rocas y a los árboles

Practicaban una creencia de la que se conoce poco, aun cuando su mundo de héroes, druidas y magos ha inspirado leyendas posteriores, como los mitos artúricos. 
Es obligado recurrir a los autores griegos (Posidonio) y romanos (Julio César, Lucano) para conocer los mitos célticos. Otra fuente son los mitos conservados a modo de escrito (el Mabinogion o el Toro de Quelgny, por ejemplo) que se recogieron en etapa cristana: los monjes, aun adaptando varias historias para cristianizarlas, conservaron una tradición que de otro modo se hubiera perdido. 

El bosque, lugar de ritos

Los druidas, sacerdotes de esta cultura, consagraban para el culto recursos de la naturaleza, en especial árboles centenarios, bosques, cavernas o manantiales. El culto estaba basado en la interrelación del shi, o componente divino, con el planeta humano. El shi era fiel reflejo de este planeta, empero mejorado y muchísimo más agradable. 
Animales sagrados o de particular sentido para el planeta céltico eran el ciervo, signo del bosque; el oso, que representaba la fuerza, el poder y la realeza; el jabalí, que frecuenta aparecer asociado a los militares y el enfrentamiento; y el salmón, que representaba la era y la inteligencia que conlleva; en las leyendas fianna se cuenta que el animal más viejo de Irlanda es un salmón que, cocinado, dará a quien lo coma el razonamiento de cada una de las cosas pasadas y futuras. 

¿Quiénes eran los Druidas?

Dichos chamanes o sacerdotes celtas, que todos relacionamos con las aventuras de Astérix o con las rocas de Stonehenge, son ya descritos por cronistas griegos y romanos, que les atribuyen funcionalidades de jueces, profesores, curanderos y adivinos, y los relacionan con la casta sacerdotal de los celtas que habitaban la Galia e Inglaterra. 
Empero hay otro aspecto que no resulta tan simpático: además realizaban sacrificios humanos, preferentemente de chicos, uno de los motivos por los que los romanos prohibieron este oficio durante el siglo I e incendiaron todos sus sitios de culto. 
https://n9.cl/ecii

https://n9.cl/ea34u


OPINION PERSONAL

Es un tema muy bueno de investigar ya que nos muestra cosas las cuales son muy poco creíbles ya que hasta que uno no investiga y lee todo este tema no se asegura 100% de que es real ya que nadie cree como en todo esto de vivir en la selva o bosques o estos dioses o bueno sacerdotes los cuales sabían mucho y es muy bueno saber de esta religión o cultura de la antigüedad, y nos sirve para tomar mas en cuenta todo esto sobre la antigüedad y es muy bueno

Comentarios